El peor fracaso histórico de Costa Rica: Miguel Herrera y la eliminación del Mundial 2026

DAVID RAUDALES
By -

 

El peor fracaso histórico de Costa Rica: Miguel Herrera y la eliminación del Mundial 2026

San José, Costa Rica, 19 de noviembre de 2025. – La Selección de Costa Rica vivió una de las noches más amargas de su historia futbolística al empatar 0-0 ante Honduras en el Estadio Nacional, resultado que consumó su eliminación de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de 2026. Con este marcador, los ticos terminaron terceros en el Grupo C con solo 7 puntos (1 victoria, 4 empates y 1 derrota), por debajo de Haití (clasificado directo con 11 puntos) y Honduras (9 puntos, pero sin repechaje por diferencia de goles). Ni siquiera la vía del repechaje intercontinental estuvo al alcance, en una eliminatoria considerada "la más fácil de la historia" por la ausencia de las potencias México, Estados Unidos y Canadá, clasificados automáticamente como anfitriones.

El técnico mexicano Miguel "Piojo" Herrera, quien asumió el cargo en enero de 2025 con la promesa de clasificar directo y renovar al equipo, quedó señalado como el principal responsable de este desastre. La prensa costarricense no escatimó en críticas duras, calificándolo como uno de los peores entrenadores en la historia de La Sele y tachando la eliminación como "el peor fracaso" del fútbol tico.

El partido que selló el destino: un empate sin alma ante Honduras

En un duelo de vida o muerte disputado el 18 de noviembre ante cerca de 35 mil espectadores, Costa Rica necesitaba imperiosamente la victoria para aspirar al repechaje como uno de los mejores segundos lugares. Honduras, dirigida por Reinaldo Rueda, llegaba con las mismas urgencias.

El encuentro fue un reflejo del pobre nivel de ambos equipos: mucho roce, interrupciones constantes y cero claridad ofensiva. Costa Rica alineó con Keylor Navas en la portería, una defensa de cinco encabezada por Francisco Calvo y Kendall Waston (quien incluso fue adelantado como centrodelantero en los minutos finales), y atacantes como Manfred Ugalde y Josimar Alcócer que no generaron peligro real.

Las ocasiones más claras fueron hondureñas, con remates de Luis Palma y Romell Quioto que exigieron a Navas. Del lado tico, un disparo de Ugalde fue lo más destacado, pero el portero Edrick Menjívar lo contuvo sin problemas. Al minuto 55, las gradas estallaron en gritos de "¡Fuera Piojo!", exigiendo la salida inmediata de Herrera. El empate sin goles dejó a ambos eliminados: Haití clasificó directo tras su victoria ante Nicaragua, mientras Jamaica y Surinam se quedaron con los boletos al repechaje intercontinental.

Clasificados directos de Concacaf al Mundial 2026 (además de los anfitriones):

  • Panamá
  • Haití
  • Curazao (primera vez en su historia)

Al repechaje: Jamaica y Surinam.

Reacción de Miguel Herrera: "Nunca tuve un fracaso como este"

En una tensa conferencia de prensa posterior al partido, Herrera asumió toda la responsabilidad, visiblemente afectado:

"Soy el responsable de todo lo que pasó. Faltó gol, faltó ganar los partidos, no tuvimos la capacidad. Nunca me había encontrado en esta situación desafortunada en mi carrera. En 23 años como técnico, nunca tuve un fracaso como este".

El Piojo anunció que su ciclo llegó a su fin: "Me sentaré con el presidente [de la Fedefutbol, Osael Maroto] para finiquitar esto en estos días tranquilos". Aunque su contrato expiraba automáticamente sin clasificación, una renovación estaba contemplada en caso de éxito. Herrera agradeció a los jugadores, pero reconoció el dolor: "Duele porque quería llevarlos al Mundial. La vida continúa, pero debo trabajar más".

Previo al partido, Herrera había declarado que no clasificar "sería totalmente un fracaso", palabras que ahora resuenan como proféticas.

La prensa costarricense destroza al Piojo: "Desastre total" y "Gracias por nada"

Los medios ticos no tuvieron piedad y colocaron a Herrera en el centro de la tormenta:

  • La Nación: "La Selección confirma el peor fracaso de su historia: adiós al Mundial 2026". Calificaron la eliminación como un "papelón histórico" en la eliminatoria más accesible.
  • La Teja: "¿Ya se fue del país el Piojo Herrera tras el gran fracaso?". Lo catalogaron como "uno de los peores técnicos en la historia de Costa Rica" y desearon que "arme maletas y regrese a México".
  • Diario Extra: Portada con "¡Fiasco!" y fotos de jugadores llorando. "Gracias por nada" dedicaron un recuadro a Herrera, recordando que solo ganó un partido (a Nicaragua).
  • La República: Señaló errores "desde el banquillo y desde arriba", criticando el proyecto liderado por Herrera y el director deportivo mexicano Ignacio Hierro.

Incluso exjugadores como Jorge "Tanque" Castro cuestionaron los métodos de Herrera: falta de colectivo, cambios constantes de sistema y preferencia por veteranos pese a promesas de renovación.

Contexto: Un proyecto que nació con ilusión y murió en ridículo

Herrera llegó en enero de 2025 tras la salida de Gustavo Alfaro, con un discurso de recambio generacional y clasificación directa. Sin embargo, el equipo nunca encontró identidad: solo una victoria en seis partidos de la fase final, dependencia excesiva de Keylor Navas (quien podría disputar su último partido con La Sele) y derrotas inesperadas, como el 1-0 ante Haití días antes del duelo con Honduras.

Costa Rica, que encadenó tres Mundiales consecutivos (2014, 2018 y 2022, con cuartos de final en Brasil 2014 como punto álgido), verá el de 2026 por televisión por primera vez desde Sudáfrica 2010. Un golpe devastador para un fútbol que se consideraba potencia regional.

La Federación Costarricense de Fútbol emitió un comunicado asumiendo "responsabilidades compartidas" y prometiendo "soluciones", pero el foco está en la salida de Herrera y un profundo replanteamiento. Para el Piojo, este es el fracaso más grande de su carrera, una mancha que se suma a episodios previos en clubes mexicanos, pero esta vez con repercusión internacional.

El fútbol centroamericano cierra un capítulo negro, mientras Haití, Curazao y Panamá celebran boletos históricos. Costa Rica, por su parte, inicia la reconstrucción desde las cenizas de una noche inolvidable... por las peores razones.