La Federación Hondureña de Fútbol, bajo la dirección del entrenador colombiano Reinaldo Rueda, anunció este 2 de octubre de 2025 una convocatoria de 30 jugadores para los cruciales partidos de las eliminatorias CONCACAF al Mundial 2026. Estos encuentros incluyen un duelo clave contra Costa Rica el 9 de octubre en el Estadio Morazán de San Pedro Sula (8:00 p.m.) y otro ante Haití el 13 de octubre en el Estadio Nacional de Tegucigalpa (6:00 p.m.). Honduras, que aspira a su cuarta clasificación al Mundial (después de 1982, 2010 y 2014), lidera el Grupo C con 4 puntos: un empate 0-0 ante Haití y una victoria 2-0 sobre Nicaragua. Costa Rica ocupa el segundo lugar con 2 puntos, seguido por Haití (2 puntos) y Nicaragua (1 punto). Una victoria ante los ticos sería un paso gigante hacia la cita mundialista en EE.UU., México y Canadá.
La lista destaca por el regreso de veteranos con experiencia en duelos contra Costa Rica, como Antony "Choco" Lozano y Rigoberto Rivas, apodados "viejos conocidos" por su historial en clásicos centroamericanos. También hay espacio para jóvenes promesas europeas, reflejando la estrategia de Rueda de mezclar experiencia con frescura para potenciar el ataque y la defensa en un grupo apretado.
Lista Completa de Convocados
A continuación, la nómina por posiciones, compilada de fuentes oficiales. Nota: Algunos jugadores como Alexy Vega aparecen en posiciones híbridas (mediocampista/delanteiro), y hay versatilidad en roles defensivos.
Posición | Jugadores |
---|---|
Porteros | Edrick Menjívar (Olimpia), Luis López (Real España), Luis Ortiz (Motagua) |
Defensores | Getsel Montes (Herediano, Costa Rica), Joseph Rosales (Minnesota United, MLS), Andy Nájar (Nashville, MLS), Franklin Flores (Real España), Luis Santamaría (Motagua), Leonardo Posadas García (Hamburgo SV II, Alemania), Félix/Raúl García (Lobos UPNFM), Cristopher Meléndez (Motagua), Dixon Ramírez (Real España), Marcelo Santos (Motagua), Luis Vega (Motagua) |
Mediocampistas | Deiby Flores (Al Najma, Arabia Saudita), Kervin Arriaga (Levante, España), Rigoberto Rivas (Kocaelispor, Turquía), Carlos Pineda (Sporting FC, Costa Rica), Jorge Álvarez (Olimpia), José Pinto (Olimpia), Deyron Martínez (Olancho FC), Alex López (Olancho FC), Denis Meléndez (Motagua), Alexy Vega (Marathón), Nayrobi Vargas (Mainz 05 II, Alemania) |
Delanteros | Antony Lozano (Santos Laguna, México), Romell Quioto (Al Najma, Arabia Saudita), Luis Palma (Lech Poznań, Polonia), Jorge Benguché (Olimpia), Yustin Arboleda (Olimpia) |
Detalles sobre Regresos y Novedades Clave
La convocatoria incluye varios retornos emotivos y sorpresas que buscan reforzar la intensidad en el mediocampo y el ataque, áreas donde Honduras ha mostrado vulnerabilidades en las primeras fechas.
- Rigoberto Rivas ("Bambino"): El mediocampista de 28 años regresa tras un año marcado por lesiones graves. Se perdió la Copa Oro de julio 2025 por problemas musculares y recayó en septiembre durante un partido con el Kocaelispor de la segunda división turca, donde acumula solo 4 apariciones esta temporada. Rueda lo valora por su visión de juego y experiencia en 45 partidos internacionales (3 goles). Su inclusión es un "voto de confianza" para recuperar ritmo en un rol creativo.
- Antony "Choco" Lozano: A pesar de su irregularidad en el Santos Laguna de la Liga MX, donde no ha marcado en 6 partidos y vio roja directa por un planchazo al rostro de Sergio Ramos ante Monterrey (septiembre 2025), el delantero de 32 años mantiene su puesto. Rueda lo respalda por su historial: 70 caps con Honduras (15 goles) y liderazgo en clásicos contra Costa Rica. Es un "viejo conocido" de los ticos, con duelos memorables en eliminatorias pasadas.
- Luis Vega: El defensor (y portero de emergencia) de 24 años del Motagua regresa tras ausencias por lesión. Con 15 caps, aporta solidez en la zaga y versatilidad; se perfila como relevo de ausentes como Julián Martínez.
- Yustin Arboleda: Delantero de 23 años del Olimpia, vuelve a la selección tras breves apariciones previas. En la liga local, ha marcado 5 goles esta temporada, destacando por su velocidad. Su regreso busca potenciar el banquillo ofensivo.
- Nayrobi Vargas: Gran novedad: el atacante de 19 años de las inferiores del Mainz 05 (Alemania) debuta en mayores. Con doble nacionalidad (hondureño-alemán), ha brillado en la U-19 con 8 goles en 12 partidos. Rueda lo ve como "futuro inmediato" para inyectar frescura al ataque.
- Leonardo Posadas García: Otro debutante de 20 años, defensor central del Hamburgo SV II (tercera división alemana). Formado en academias europeas, ofrece altura (1.90 m) y salida de balón; su inclusión responde a la necesidad de recambio en la defensa ante bajas.
Otras sorpresas incluyen el regreso de Alex López (35 años, Olancho FC), ídolo con 80 caps, y la continuidad de legionarios como Luis Palma (en racha con 3 goles en Lech Poznań).
Ausencias y Lesiones
Honduras lidia con bajas sensibles: Julián Martínez (lesión muscular), David Ruiz (fatiga), Denil Maldonado (recuperación post-COVID) y posiblemente Anthony "Piojo" Rodríguez (cuarta baja confirmada, detalles no especificados). Estas afectan la profundidad defensiva, por lo que Rueda opta por jugadores locales como Vega y Meléndez.
Reacciones y Expectativas
En redes sociales, la convocatoria genera optimismo: medios como Diario Diez destacan "sorpresas europeas" y el respaldo a Lozano como "apuesta arriesgada pero leal". Rueda enfatiza la "unidad" para "aprovechar la localía" ante Costa Rica, un rival histórico con paridad (Honduras ganó 3 de los últimos 10 duelos). Precios de entradas: vs. Costa Rica (Sol: L.700, Preferencia: L.2.000); vs. Haití (Sol: L.300, Sombra: L.500, Silla: L.2.000).