La Fiscalía colombiana llamará a juicio al ex presidente Álvaro Uribe por los presuntos delitos de soborno de testigos y fraude procesal, lo que lo convertiría en el primer ex mandatario en ser juzgado en el país andino. Uribe, que fue presidente entre 2002 y 2010, estuvo en arresto domiciliario por este caso durante dos meses en 2020. Siempre ha mantenido su inocencia.
Con información de nuestra corresponsal en Bogotá, Paula Carrilo y del periodista en la redacción en París, Pablo Martinez Vega.
Por primera vez un expresidente de Colombia irá a juicio. Álvaro Uribe Vélez, quien estuvo en el poder entre 2002 y 2010, y sigue siendo una importante figura de la derecha política, tendrá que defenderse en el juicio de las acusaciones de fraude y soborno de testigos.
La fiscalía colombiana decidió acusarlo, contrariamente a la posición que había mantenido hasta ahora, lo que puede ser un reflejo de la nueva administración de la entidad.
El proceso da así un giro inesperado, que no se había visto en estos seis años. Anteriormente, la fiscalía, que supuestamente debía acusar, pidió dos veces que se cerrara la investigación. Pero esa solicitud fue rechazada en ambas ocasiones por los jueces.
La diferencia ahora, es que en ese entonces la entidad estaba dirigida por el fiscal Francisco Barbosa, amigo del expresidente de derecha Iván Duque, de la misma familia política de Uribe. Pero ahora la fiscalía colombiana tiene una nueva cabeza. En este caso, cambió totalmente de estrategia: presentó la acusación, por lo que Uribe tendrá que defenderse en los tribunales.