Declaración Conjunta sobre el Grupo de Trabajo de Centroamérica entre Estados Unidos y España

DAVID RAUDALES
By -

 




En el Grupo de Trabajo entre Estados Unidos y España sobre Centroamérica, ambas partes subrayaron la importancia del apoyo internacional a los pueblos de Centroamérica y destacaron el trabajo firme de los actores de la sociedad civil local en la creación de las condiciones para un futuro más próspero y democrático.

El tercer Grupo de Trabajo anual entre Estados Unidos y España sobre Centroamérica se celebró el martes 2 de abril en la Casa de América de España. El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, encabezó la delegación estadounidense junto con la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, encabezó la delegación española.

Estados Unidos y España abordaron esfuerzos para fortalecer la democracia y el estado de derecho, abordar la violencia de género, proteger los derechos humanos, promover la seguridad regional, promover el desarrollo inclusivo y las oportunidades económicas, combatir el crimen transnacional y coordinarse para abordar la migración regional.

La reunión del Grupo de Trabajo España-Estados Unidos sobre Centroamérica es la tercera edición tras las celebradas en Madrid, el 25 de mayo de 2022, y en Washington, el 14 de diciembre de 2022.

En la reunión participaron el subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd Robinson, y representantes del Departamento de Estado y de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), así como funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El Grupo de Trabajo sobre Centroamérica continuará reuniéndose periódicamente. La reunión del Grupo de Trabajo, una vez más, demostró el compromiso de Estados Unidos y España de continuar la colaboración en temas globales de interés común.