El asesinato del presidente John F. Kennedy ocurrió el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas. Lee Harvey Oswald fue arrestado por el asesinato de Kennedy, pero él mismo fue asesinado dos días después por Jack Ruby antes de que pudiera ser llevado a juicio.
El proceso detallado del asesinato incluyó varios eventos clave:
Ruta del desfile: Kennedy estaba en un desfile en Dallas. La caravana del presidente siguió una ruta predeterminada por las calles de la ciudad.
El tirador: Oswald, desde el sexto piso del Depósito de Libros Escolares de Texas, disparó contra Kennedy y el gobernador de Texas, John Connally, mientras pasaban en el automóvil presidencial.
Los disparos: Se realizaron varios disparos. Kennedy recibió un disparo mortal en la cabeza, mientras que Connally resultó gravemente herido pero sobrevivió.
Arresto de Oswald: Oswald escapó del lugar del tiroteo e intentó ocultarse. Fue arrestado más tarde ese día en un cine de Dallas después de matar al oficial de policía J.D. Tippit.
Muerte de Oswald: Oswald fue acusado formalmente del asesinato de Kennedy y del oficial Tippit. Dos días después de su arresto, mientras era trasladado a la cárcel, Jack Ruby, un propietario de club nocturno, lo asesinó a tiros en presencia de los oficiales de la ley.
Estos eventos han sido objeto de intensas investigaciones, teorías de conspiración y análisis forenses a lo largo de los años, pero el asesinato de Kennedy sigue siendo un tema controvertido y debatido en la historia de Estados Unidos.