Estambul, Turquía.
Estambul, Turquía.
En París, miles de personas se reunieron en la plaza de Châtelet, en el corazón de la capital, pese a que la manifestación había sido prohibida por orden de la prefectura.
80 personas fueron multadas, según la televisora local BFMTV.
En otras ciudades francesas, alemanas y austriacas las manifestaciones pro-palestinas también fueron prohibidas.
"Gaza, París te apoya" y "Salven a los palestinos" rezaban algunas de las pancartas de los manifestantes en la Place du Chatelet, en el centro de París, Francia.
La ofensiva de Israel en Gaza ha dejado más de 7.000 muertos, según las autoridades palestinas.
Es la respuesta por el ataque el 7 de octubre que el grupo militante palestino Hamás llevó a cabo en Israel y que dejó unos 1.400 muertos y más de 200 personas tomadas como rehenes.
El conflicto se agudizó este fin de semana luego de que Israel intensificara su ofensiva y lanzara una incursión terrestre.
Enormes explosiones iluminaron el cielo de Gaza en la madrugada del sábado después de que Israel aumentara sus ataques aéreos en el bombardeo más intenso de la guerra hasta la fecha.
El pánico, el miedo y el caos reinaban la mañana del sábado en toda la Franja, según informó el periodista de la BBC Rushdi Abu Alouf, quien reporta desde la ciudad sureña de Jan Yunis.
En Roma, Italia, una pancarta que dice: "Alto a todas las guerras en el mundo".
Roma, Italia.
Los ataques del viernes destruyeron cientos de edificios y miles de casas resultaron afectadas, según dijo a la agencia de noticias AFP el servicio de defensa civil en el territorio controlado por Hamás.
Las comunicaciones en el interior de Gaza y desde el territorio palestino al exterior están cortadas, lo que dificulta saber qué está pasando.
Berlín, Alemania.
Bagdad, Irak.
Estocolmo, Suecia.
Copenhague, Dinamarca.
Kuala Lumpur, Malasia.
Jakarta, Indonesia.
Biskek, Kirguistán.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.