Argentina es un programa estratégico creado para atraer y fomentar inversiones de gran escala en sectores clave como tecnología, energía, infraestructura, minería, agroindustria

DAVID RAUDALES
By -

 




El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina es un programa estratégico creado para atraer y fomentar inversiones de gran escala en sectores clave como tecnología, energía, infraestructura, minería, agroindustria, petróleo y gas, entre otros. Fue aprobado en 2024 en la Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos. El objetivo principal del RIGI es incentivar grandes inversiones nacionales y extranjeras, promover el desarrollo económico, fortalecer la competitividad, incrementar exportaciones, favorecer la generación de empleo y garantizar la seguridad jurídica a largo plazo para los proyectos aprobados bajo este régimen.

Para ser considerado una gran inversión bajo el RIGI, el proyecto debe implicar un monto mínimo de inversión que actualmente es a partir de 200 millones de dólares. Los proyectos deben constituir un Vehículo de Proyecto Único (VPU), entidad dedicada exclusivamente a la ejecución del proyecto aprobado, garantizando así un marco claro y protegido para los inversores.

El régimen ofrece beneficios arancelarios, fiscales y cambiarios, incluyendo protección especial frente a incumplimientos del Estado, condiciones competitivas para atraer inversiones, y agilización de trámites con plazos definidos para la aprobación de proyectos (45 días desde la postulación). Además, contempla el desarrollo de proveedores locales para apoyar la cadena productiva.

En el contexto del proyecto Stargate Argentina, este régimen permite a Sur Energy y OpenAI gestionar una inversión pionera de hasta 25,000 millones de dólares en un centro de datos de inteligencia artificial de última generación en la Patagonia, aprovechando este marco legal para un desarrollo seguro y sostenible.

En resumen, el RIGI es la base regulatoria que facilita y protege inversiones multimillonarias como la de Stargate, que combina energías renovables con tecnología avanzada para posicionar a Argentina en la vanguardia del ecosistema global de IA y la infraestructura energética.